Las premisas
- Las jóvenes empresas juegan un papel importante en orientar la innovación, y en general el crecimiento económico
- Requieren, no obstante, una importante aportación de capital externo para sostener las pérdidas que afrontan en sus primeros años de vida
- Estas empresas están típicamente caracterizadas por activos inmateriales, altos niveles de riesgo y divergencias informativas
- Estas condiciones restringen el recurso al endeudamiento financiero, mientras que la principal fuente de financiación está representada por el recurso al capital de riesgo
Una nueva perspectiva
- Con la conclusión de la precedente programación comunitaria (2007-2013), el actual Fondo Ingenium ha terminado su período de inversión
- La experiencia recién concluida ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de una nueva generación de fondos que puedan satisfacer mejor las necesidades financieras de nuestras start-up
Objetivos generales
- Aumentar la disponibilidad de capital de riesgo para las start-upa fin de apoyar el crecimiento económico, mediante el desarrollo continuo de un sistema de Seed y Venture Capital en Cerdeña
- Fomentar y apoyarse en las inversiones del ámbito privado en sectores que encuentran dificultades para asegurar financiaciones adecuadas
- Apoyarse en el capital de sujetos privados/institucionales locales, nacionales e internacionales, para invertir en Cerdeña
- Apoyar las estrategias de crecimiento en los sectores innovadores definidos por la Región de Cerdeña con capitales adicionales y competencias específicas
- Maximizar la «adicionalidad» resultante del compromiso público en términos de capital adicional y competencias en el desarrollo empresarial
- Buscar soluciones innovadoras de financiación que reflejen las actuales «mejores prácticas» a nivel internacional
Objetivos específicos
- Constituir un Fondo que co-invierta en una base más amplia en empresas start-up localizadas en Cerdeña en la fase de apertura y de desarrollo de la comercialización
- Complementariedad respecto a los otros instrumentos de apoyo a las start-up, con especial referencia a:
- A.Voucher Sardegna Ricerche
- B. Medidas nacionales como Smart & Start, del Ministerio para el Desarrollo Económico e Invitalia
Estrategia de inversión
- El Fondo interviene co-invirtiendo en operaciones de equity de operadores privados, es decir en la adquisición directa, en aumento de capital, de participaciones financieras temporales y de minoría
- La participación directa del inversor privado y del Fondo regional no pueden superar conjuntamente el 49 % del capital social de la empresa beneficiaria
- Reparto de participaciones público/privado: 50 % / 50 % (pari passu)
- Rango de inversión privado + público: 150.000 € - 1.000.000 €
- Plazo de movilización máximo: 5 años
Empresas beneficiarias
- Pequeñas y Medianas empresas, tal como se definen en el anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014, pertenecientes a todos los sectores de actividad y con sede operativa en Cerdeña al momento del pago de los recursos para la adquisición de la participación. Por tanto, la actividad objeto de la financiación deberá ser llevada a cabo en Cerdeña
- Las empresas deberán:
- A) corresponder a la definición de start-up innovadora según el artículo 25 del D.L. nº 179 del 18 de octubre de 2012 y sucesivas modificaciones
- B) cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- 1) no haber operado en ningún mercado;
- 2) tener necesidad de una inversión inicial para la financiación del riesgo que, sobre la base de un plan de empresa elaborado para el lanzamiento de un nuevo producto o la entrada en un nuevo mercado geográfico, sea superior al 50 % de su volumen de negocios medio anual determinado a partir del año de constitución
Esquema de funcionamiento del Fondo
[[{"fid":"3114","view_mode":"media_original","fields":{"format":"media_original","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"height":"386","width":"650","class":"media-element file-media-original"}}]]
Evolución de Restituciones Según el Valor de Desinversión
[[{"fid":"3116","view_mode":"media_original","fields":{"format":"media_original","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"height":"383","width":"650","class":"media-element file-media-original"}}]]
Contención del riesgo
Restitución de manera preferente al privado del 25 % de las sumas que ha invertido (utilizando lo obtenido por la desinversión)
Inversión | Devolución | ||||
Privado | Público | Total | Desinversión | Privado | Público |
50 | 50 | 100 | 10 | 10 | 0 |
50 | 50 | 100 | 13 | 12,5 | 0,5 |
50 | 50 | 100 | 20 | 12,5 | 7,5 |
50 | 50 | 100 | 25 | 12,5 | 12,5 |
50 | 50 | 100 | 30 | 15 | 15 |
50 | 50 | 100 | 40 | 20 | 20 |
50 | 50 | 100 | 80 | 40 | 40 |
50 | 50 | 100 | 90 | 45 | 45 |
50 | 50 | 100 | 100 | 50 | 50 |
Rendimiento Preferencial
Una vez repartido el capital invertido entre Fondo e inversor privado, según los porcentajes de participación en el capital, sobre la cuota excedente (beneficios) se reconocerá al inversor privado un porcentaje del 56,25 % (rendimiento preferencial), y en cambio al Fondo un porcentaje del 43,75 %
Inversión | Devolución | ||||
Privado | Público | Total | Desinversión | Privado | Público |
50 | 50 | 100 | 105 | 52,81 | 52,19 |
50 | 50 | 100 | 110 | 55,62 | 54,38 |
50 | 50 | 100 | 120 | 61,25 | 58,75 |
50 | 50 | 100 | 130 | 66,87 | 63,13 |
50 | 50 | 100 | 150 | 78,12 | 71,88 |
50 | 50 | 100 | 200 | 106,25 | 93,75 |
50 | 50 | 100 | 250 | 131,25 | 118,75 |
50 | 50 | 100 | 300 | 156,25 | 143,75 |
50 | 50 | 100 | 400 | 218,75 | 181,25 |
50 | 50 | 100 | 500 | 275 | 225 |
Prima de riesgo
En caso de una desinversión superior a 5 veces la inversión público-privado, los importes superiores se asignan totalmente al privado, al neto en cualquier caso de una remuneración pública del 20 %
Inversión | Devolución | ||||
Privado | Público | Total | Desinversión | Privado | Público |
50 | 50 | 100 | 510 | 283 | 227 |
50 | 50 | 100 | 550 | 315 | 235 |
50 | 50 | 100 | 600 | 355 | 245 |
50 | 50 | 100 | 650 | 395 | 255 |
50 | 50 | 100 | 700 | 435 | 265 |
Dotación del Fondo
Dotación inicial del fondo: 10 millones €, a cargo de los fondos PO FEDER Cerdeña 2014 - 2020
El Fondo es parte integrante del Programa Regional de Desarrollo 2014-2019, en el que se especifica la necesidad de dar apoyo a la financiación del riesgo y el acceso al crédito. «Son tres los elementos fundamentales para crear condiciones como las de Silicon Valley: la belleza del lugar, muchos jóvenes apasionados por las nuevas tecnologías y con una formación adecuada, y el Venture capital que permita el nacimiento y el desarrollo de las empresas innovadoras», ha explicado el presidente de la Región, Francesco Pigliaru.
StartUp es bonito, pero no basta. Para crecer y desarrollarse, las pequeñas y medianas empresas tienen cada vez más necesidad de un apoyo financiero. Aun con un proyecto brillante, empezar es peligroso y no se atrae a los capitales necesarios. Existe una solución: se llama Venture Capital y es un fondo de 10 millones de euros que la Región ha decidido constituir para la adquisición de participaciones directas en empresas innovadoras. Lo prevé una medida aprobada a propuesta de la Consejería de Industria, de acuerdo con la Consejería de Programación y Presupuesto.
El Fondo es parte integrante del Programa Regional de Desarrollo 2014-2019, en el que se especifica la necesidad de dar apoyo a la financiación del riesgo y al acceso al crédito. «Son tres los elementos fundamentales para crear condiciones como las de Silicon Valley: la belleza del lugar, muchos jóvenes apasionados por las nuevas tecnologías y con una formación adecuada, y el Venture capital que permita el nacimiento y el desarrollo de las empresas innovadoras», ha explicado el presidente de la Región, Francesco Pigliaru. «Cerdeña posee los dos primeros pero no el tercero, como por otra parte el resto de Italia. El motivo es una farragosa normativa nacional sobre quiebras, que desanima a los inversores. No pudiendo superar la desventaja normativa, intervenimos a través de este instrumento que aumenta nuestro atractivo potencial, disminuyendo el riesgo para quien quiera invertir. Hemos identificado también el lugar físico, en Cagliari, para nuestras StartUp», concluyó el Presidente. «La Manufactura de Tabacos es el espacio ideal: está lista y estamos trabajando para su operatividad». «El Fondo —ha dicho la consejera de Industria Maria Gracia Piras— dará impulso a la puesta en marcha y al crecimiento de nuevas empresas altamente innovadoras. Las StartUp podrán incrementar así sus inversiones en investigación y desarrollo, y en consecuencia favorecer la aparición de nuevos puestos de trabajo».
Estos son los requisitos del fondo de Venture Capital: igualdad de condiciones de suscripción entre inversor público y privado; asunción parcial del coste de las pérdidas por parte del organismo público cuando la inversión no dé resultados positivos; atribución de manera preferente al sujeto privado intermediario de los beneficios en capital procedentes de las inversiones, que no serían distribuidas proporcionalmente a las cuotas de suscripción. «Los objetivos son múltiples —ha afirmado la consejera Piras—: por un lado queremos favorecer la predisposición de los privados a la inversión, por otro lado tratamos de atraer a Cerdeña iniciativas de alto crecimiento, especialmente empresas innovadoras y manufactureras que operan en sectores estratégicos y en nuevas tecnologías. Hay muchas, hoy, que podrían empezar a pensar a mayor escala. Nuestro deseo es que el Venture Capital las ayude a crecer y reforzar su presencia en el mercado».