
Puede contar con una financiación de € 75 millones, promoverá la innovación social, el desarrollo competitivo y también servirá para mejorar los servicios de la zona noroeste de Cerdeña. El proyecto "Red Metropolitana del norte de Cerdeña, un territorio de ciudad", se desarrolla en siete acciones principales e involucra unos 228 mil habitantes que residen en los municipios de Sassari, Alghero, Castelsardo, Porto Torres, Sennori, Sorso, Stintino y Valledoria. La iniciativa, que forma parte de las acciones para la planificación territorial, prevé la implementación de iniciativas que involucren a representantes institucionales y económico-social en la gestión de políticas y servicios para el territorio.
Se llegó a un acuerdo el pasado lunes, en Sassari, en una reunión a la que asistió el Presidente de la Región, Francesco Pigliaru, el consejal de Programación Raffaele Paci, las consejalas de Industria Maria Grazia Piras y del Medio ambiente Donatella Spano, los Alcaldes, los representantes sindicales, los empresarios y todos los sujetos involucrados en el proyecto.
"Cooperar - dijo el Presidente Pigliaru – està a la base del desarrollo y centrandose en las necesidades específicas, descentralizando las capacidades de los proyectes y asignando las responsabilidades – se pueden obtener los máximos beneficios para los que viven y trabajan en estos lugares. Las ciudades pequeñas y medianas que proceden por separado solo pueden tener perspectivas de decadencia por delante. Pero las cosas cambian cuando se empieza, como sucede aquí hoy, a pensar en si mismas como un territorio, como protagonistas de un desafío común en el que todos hacen su parte para crecer juntos y crecer todos ".
Entre las intervenciones planeadas, por nombrar algunas, también está la relacionada con el Parque Ambiental del Noroeste de Cerdeña, que contempla la protección, la recalificación y el mejoramiento de las zonas costeras y humedas, lagunas y áreas protegidas para destinarlas a uso turístico respetando el patrimonio existente. El objetivo es mejorar los servicios para la calidad de vida, en una lucha contra la despoblación, con el fortalecimiento de los servicios sociales y para las personas, de los servicios deportivos territoriales, y la valorización de los parques urbanos con fines recreativos.
"Ocho administraciones, dijo el consejal Paci, han trabajado en una dirección y han superado todas las dificultades posibles para crear un desarrollo económico, pensando exclusivamente por el bien de un territorio amplio y articulado, que va más allá de las ciudades individuales y las valora con fuerza invirtiendo en el potencial de cada una. Este es el mejor resultado de la planificación territorial: el diálogo entre los territorios, la capacidad de superar el individualismo en nombre del bien común, el deseo de unir las fuerzas para lograr el mejor resultado posible para todos ".