
Un paquete de medidas a corto y medio plazo para dar respuesta a la subida de los precios de la energía y así echar una mano a empresas y familias. Esta es la respuesta adoptada por la Comisión Europea, que ha desarrollado una serie de intervenciones específicas para reducir el impacto de los aumentos de precios en el sistema económico y el tejido social de los Estados miembros.
La Comisión ha adoptado una comunicación sobre los precios de la energía que da prioridad a las medidas específicas que pueden mitigar rápidamente el efecto de los aumentos en los consumidores vulnerables y las pequeñas empresas. Estas medidas deben recalibrarse fácilmente en la primavera, cuando se espera que la situación se estabilice, y no deben obstaculizar la transición a largo plazo y la inversión en fuentes de energía más limpias.
Estas son las acciones inmediatas para proteger a los consumidores y empresas indicadas por la Comisión Europea:
- ofrecer apoyo de ingresos de emergencia para los consumidores en situación de pobreza energética, por ejemplo, a través de cupones o pagos parciales de facturas, que pueden financiarse con los ingresos procedentes del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS);
- autorizar prórrogas temporales para el pago de facturas;
- preparar medidas de salvaguardia para evitar la desconexión de los usuarios de la red;
- introducir temporalmente reducciones específicas en la tasa de impuestos para familias vulnerables;
- proporcionar ayuda a empresas e industrias, de conformidad con las normas sobre ayudas estatales de la UE;
- intensificar el diálogo internacional en el sector energético para garantizar la transparencia, liquidez y flexibilidad de los mercados internacionales;
- investigar el posible comportamiento anticompetitivo en el mercado de la energía y ordenar a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) que supervise la evolución del mercado del carbono aún más de cerca;
- facilitar el acceso a los acuerdos de compra y venta de energía eléctrica procedente de fuentes renovables y preparar medidas de acompañamiento.